Via JSON
Actito le da la posibilidad de definir usted mismo la estructura de su tabla. La creación de su tabla personalizada pasa por la implementación de un archivo de definición.
El archivo de definición para crear una “Tabla personalizada” es un archivo de tipo JSON (“ejemplo.json”), lo que corresponde a un archivo de texto que contiene un JSON.
Un JSON es un formato de datos que permite representar información estructurada (al igual que el XML).
Toda creación o modificación de una tabla del modelo de datos deberá obligatoriamente realizarse mediante este formato.
Si no está muy familiarizado con este formato, puede validar su código con la ayuda del siguiente sitio: https://jsonlint.com/
Para crear su propia tabla, su archivo JSON puede ser creado de antemano o creado/modificado desde la interfaz mediante el editor de JSON integrado. También puede usar directamente la plantilla “Clientes” que se pone a disposición, o basarse en su código para definir la estructura de su tabla.
Haga clic en “Crear una tabla”, luego elija la opción “A partir de un JSON”, disponible en cada pestaña, al lado de las plantillas.

La pestaña desde la cual importe el JSON no tiene importancia: el tipo de la tabla deberá estar determinado en la estructura del archivo.
Primero deberá indicar la entidad de la tabla.

La elección de esta entidad es importante, ya que no podrá modificarse más adelante. En la mayoría de los casos, se recomienda que todas las tablas de un mismo modelo de datos estén vinculadas a la misma entidad.
Haga clic en “Cargar desde mi ordenador” para abrir una ventana modal.
Se le invitará a cargar el archivo de definición en formato JSON que haya preparado previamente. También es posible modificar directamente desde la interfaz el JSON insertado, e incluso crearlo desde cero en el editor de JSON (o copiarlo allí).

El editor le indicará si su JSON no respeta la nomenclatura de un JSON.
Haga clic en “Crear” para iniciar la creación de la tabla. Los posibles errores encontrados en el momento de la creación de la tabla se mostrarán, lo que le permitirá corregir lo que no esté bien en el JSON.
